Alejandro Almeida
PROFESOR DE ANÁLISIS CUANTITATIVO
Alejandro Almeida Márquez es Doctor en Economía, Empresa, Finanzas y Computación por la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad de Huelva, miembro del grupo de investigación ADAEE (Análisis de Datos aplicado a la Economía y Empresa), profesor del área de Análisis Cuantitativo en la Facultad de Empresa, Comunicación y Marketing de la Universidad Internacional de la Rioja y analista de datos en el departamento de Business Analytics de UNIR.
Especializado en análisis de datos aplicado a investigación macroeconómica y gestión empresarial.
Su investigación se centra en el análisis espacial de datos aplicado a la economía.
Openclass en UNIR: Analítica de datos y toma de decisiones
El análisis de datos es fundamental para la toma de decisiones, empresas como Facebook, Google, Netflix o LaLiga son Data Driven y conocen el poder de los datos. En esta Openclass veremos el caso de Spotify, analizaremos en directo el top 50 de las canciones más reproducidas en la plataforma y cómo los datos pueden ayudarnos a definir una estrategia para aumentar el nº de perfiles premium en la plataforma. Utilizando herramientas sencillas de tratamiento y visualización de datos, podemos ver cómo el nº de reproducciones de una canción, su ritmo o el artista, pueden influir en el usuario para contratar un perfil premium.
El caso de Spotify es extrapolable a cualquier empresa, sector y departamento. Cada vez son más las empresas que demandan perfiles con conocimientos de analítica de datos en las áreas de marketing y publicidad, administración y dirección de empresas, recursos humanos o finanzas. En esta sesión queremos mostrarte de forma muy sencilla todo el potencial de los datos, y como pueden ayudarte en tu futuro profesional.
Para esta openclass contaremos con Alejandro Almeida Márquez, Doctor en Economía, Empresa, Finanzas y Computación y Miembro del Spanish Entrepreneuship Research Group.
XIV Jornadas de Economía Laboral en UNIR
Del próximo 30 de Junio al 2 de Julio se celebrarán de forma online en UNIR las XIV Labour Economics Meeting.
Por segunda vez, formaré parte del comité organizador de las jornadas.
Las fechas clave son las siguientes:
17/03/2021 Apertura de subida de resúmenes extendidos / Extended Abstract submission site opens
19/04/2021 Cierre de subida de resúmenes extendidos/ Extended Abstract submission deadline
17/05/2021 Aceptación de resúmenes extendidos/ Notifications of acceptance
05/05/2021 Apertura de inscripciones a cuota reducida / Early bird Registration open
04/06/2021 Plazo máximo para inscripción con cuota reducida (obligatorio para quienes presentan paper) / Early registration deadline (compulsory for presenters)
16/06/2021 Publicación del programa definitivo / Final program publication
23/06/2021 Plazo máximo de registro y reserva / Registration deadline
30/06/2021 Comienzo de las Jornadas / Meeting begins
CLUBINAR: Toma de decisiones basadas en datos
El próximo 11/03/21 se imparte un webinar en la Cámara de Comercio de Badajoz sobre el uso de los datos en las empresas para mejorar la toma de decisiones.
Contenidos:
1. Los datos como fuente de información para las empresas. La inteligencia de negocio.
2. Cómo explotar los datos para convertirlos en información que mejoren las decisiones e incrementen la rentabilidad.
3. Los datos al alcance de todos, un recurso para autónomos, pymes o grandes empresas.
4. Ejemplo práctico.
5. Preguntas.
Nuevo artículo publicado en la Revista Española de Salud Pública
Se publica nuevo artículo titulado "Influencia del precio de los cigarrillos en España: Un análisis de descomposición Logatithmic Mean Divisia Index desde 1957 hasta 2018."
Artículo junto a JM Martín Álvarez, AA Golpe y JC Vides con la aportación especial de Jesús Iglesias.